LAN: Chile replicó y Cristina terminó elogiando a Piñera.
Para bajar el tono de la polémica, la presidenta destacó declaraciones de su colega sobre la dictadura de Pinochet.
La catarsis que Cristina Kirchner hizo el domingo por la tarde a través de la red social Twitter tuvo una fuerte repercusión al otro lado de la Cordillera. La Presidenta se permitió una ironía referida al patrimonio de su colega chileno Sebastián Piñera, que derivó en una severa réplica oficial a cargo del canciller Alfredo Moreno.
Su respuesta original se resumió en tres párrafos que se publicaron en la edición impresa de ayer del diario El Mercurio en Santiago. Son los siguientes: -“En Chile, el Presidente y los parlamentarios son democráticamente elegidos, con total transparencia de su trayectoria y de su patrimonio e intereses. Una vez electos, desde el Presidente hasta cualquier alto funcionario público debe cumplir las normas de transparencia y declarar su patrimonio y todos sus intereses”.
-“El Presidente, como otros funcionarios públicos, voluntariamente decidió vender el total de su participación en diversas empresas para evitar cualquier potencial conflicto de interés futuro”.
-“Hoy LAN es propiedad de miles de chilenos, directamente y a través de fondos de pensiones, y también de brasileños. Lo que a Chile le interesa, y lo que ha hecho presente, es que, dentro del total respeto a la legislación del país en que operan, no existan discriminaciones arbitrarias ni respecto de LAN ni de ninguna otra empresa chilena”.
Sobre el uso que Cristina hace de Twitter, la vocera de La Moneda, Cecilia Pérez se limitó a destacar ante la prensa de su país: “El Presidente de Chile se comunica con los chilenos a través de ustedes, los medios de comunicación, y se comunica con los chilenos a través del contacto directo”.