"Promoviendo la Participación Ciudadana"

sd-05

InicioTITULARESInternacionales

India/The Times of India 2/Sep/13

Ignorar la ira de EE.UU., importación de petróleo de Irán para ahorrar $ 8,5 mil millones, sugiere Moily.

El gambito de Irán es fundamental para el intento de Veerappa Moily para reducir la factura petrolera de la India.

Leer más...

  Escribir comentario (0 Comentarios)

USA/Washington Post 22/Ago/13

NSA recoge miles de e-mails internos.

Opinión de la Corte desclasificada. Agencia recibió la orden de revisar la práctica en 2011.

 

washington post130822

Durante varios años, en la Agencia de Seguridad Nacional se reunieron ilegalmente decenas de miles de comunicaciones electrónicas e-mails y de otro tipo entre los estadounidenses como parte de un método de recolección de información ahora revisada, de acuerdo con un dictamen secreto. judicial de 2011

El dictamen de 85 páginas redactado, que fue desclasificado por los funcionarios de inteligencia de EE.UU. el miércoles, señala que, en base a estimaciones de la NSA, la agencia de espionaje pudo haber estado recogiendo tantos como 56.000 comunicaciones "totalmente nacionales" cada año.

Juez presidente del tribunal de espionaje dice que debe confiar en el gobierno para decir cuando se espía mal a los estadounidenses.

En una opinión enérgica, el juez del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera expresó su consternación ante lo que veía como un patrón de declaraciones engañosas por parte del gobierno y dio a entender que la NSA posiblemente violó una ley penal en contra de espiar a los estadounidenses.

Ver la nota completa: http://www.washingtonpost.com/world/national-security/nsa-gathered-thousands-of-americans-e-mails-before-court-struck-down-program/2013/08/21/146ba4b6-0a90-11e3-b87c-476db8ac34cd_story.html?hpid=z3

  Escribir comentario (0 Comentarios)

Uruguay/El Observador 22/Ago/13

ASSE cesará a funcionarios que ignoren esencialidad cuatro días.

El organismo intimará hoy a los trabajadores a que cumplan el decreto.

uy observador130822

 

El gobierno continúa con su postura de ir fuerte contra los sindicatos. Si bien decidió no desocupar el Hospital Vilardebó y el centro de salud de Ciudad del Plata  para no tener que utilizar la fuerza, el camino que eligió es más duro porque puede terminar en tan solo cuatro días con un sumario y posterior destitución de los trabajadores que sigan ocupando los centros de salud.


El Poder Ejecutivo considera a la ocupación como una extensión del derecho de huelga. Por tanto, los trabajadores que están ocupando ambos centros están incumpliendo con la esencialidad  decretada el martes porque están en huelga.


Ayer la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), decidió que los directores del Vilardebó y del centro de Ciudad del Plata fueran a retomar el control de los locales. Los funcionarios que ocupan no lo dejaron y una escribana labró un acta que certifica eso.

Ver más en: http://www.elobservador.com.uy/noticia/258084/funcionarios-que-desacaten-la-esencialidad-por-cuatro-dias-se-quedaran-sin-trabajo/

  Escribir comentario (0 Comentarios)

España/El País 22/Ago/13

La excarcelación de Mubarak corrobora el regreso al pasado en Egipto.

La Unión Europea restringe el envío de armas al régimen militar.

 

elpais130822

La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, lleva días preparando una lista de medidas que presentar a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE. Estas propuestas debían ser la respuesta europea a la crisis egipcia que ya se ha cobrado un millar de muertos y amenaza con desestabilizar toda la región. El documento aprobado ayer por los ministros incluye muchas declaraciones políticas, pero pocas medidas concretas. Tan solo un acuerdo para restringir el envío de armas que puedan ser usadas para la represión interna —concepto que deberá definir cada Estado miembro— y la intención de revisar la ayuda europea al país árabe.

La UE quiere dificultar la exportación de armas a Egipto, pero no obliga a los países a suprimirla. Para ello, los Estados miembros han acordado suspender las licencias de exportación del material destinado a la represión y reevaluar los permisos de venta de productos de tecnología y equipamiento militar.

Ver más en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/21/actualidad/1377097172_863734.html

  Escribir comentario (0 Comentarios)

Página 1060 de 1298